Entradas

Mostrando las entradas de 2018
Sesión 8, Actividad 2 "Presentación multimedia y exposición de resultados" 👉 click aqui para descargar 👈 https://drive.google.com/file/d/1pII6j2DnRY49ikMeD0VBhJZEgX6MHB-M/view?usp=sharing

sesión 8, Actividad 1. Integración y Redacción del Informe final

S8. Act 1.  Integración y redaccion del informe Final.

Unidad 3 Sesión 7

Sesión 7, Actividad 2 "Aplicación de encuesta y análisis de resultados" Encuesta PDF 👉 Click aqui para ver el análisis de la encuesta  👈

UNIDAD 3, Sesión 7, actividad 1 "Pamela y sus amigos"

Imagen
Sesión 7, Act. 1 Reto "Pamela y sus amigos" 👉 Click aquí para ver documento completo 👈

Transcripción de entrevista

Imagen
Sesión 6, Actividad 2 "Planificación y aplicación de entrevista" Guión de la entrevista y transcripción de las respuestas. 👉 Click aquí para ver el archivo de la entrevista 👈 Entrevista con una de los socios de la Fundicion

Unidad 2, Sesión 6, Actividad 1 "Bitácora de investigación"

Imagen
Sesión 6, Actividad 1 "Bitácora de Investigación" El objetivo de la siguiente actividad es llevar un registro de las tareas que vamos realizando durante la investigación de campo con el fin de llegar a anotar ideas que vayan surgiendo mediante la observación, recoger datos y de mantener un orden en los pasos que llevamos para nuestra investigación. 👉 click aquí para ver el diario de campo 👈

Unidad 2, Sesión 5, Actividad 2 "Análisis y Abstracción de información"

Imagen
Sesión 5, Actividad 2 "Análisis y Abstracción de Información" Con la siguiente actividad damos continuidad al tema que seleccionamos, aterrizando las bases teóricas que nos llevaron a querer resolver el problema de la delimitación del tema. Consultando las fuentes llegamos a realizar el marco teórico y los antecedentes del problema, resolviendo las preguntas sobre cómo resolver la problemática, el impacto económico y social que generaría la resolución de este, y la breve descripción de  estudios, estadísticas, leyes, reglamentos, que encontramos para analizarlo e interpretarlo, reflexionando los procesos. 👉 Click aqui para ver el documento completo 👈

Unidad 2, Sesión 5, Actividad 1

Imagen
S5,  Actividad 1 "Selección y recopilación de información" Acopio de buscadores: Cómo resultado de la Actividad, anexo a continuación la tabla de acopio de buscadores, donde se adjuntan los documentos de información para desarrollo del Tema de investigación que delimitamos en la Sesión anterior, cuyo propósito es facilitar la búsqueda, organización y localización de las fuentes informativas, así como la cita de APA.  👉 click aqui 👈 para observar la tabla de Recopilación de información.

Unidad 2, Sesión 4, Actividad 2 "Delimitación del tema y plan de investigación"

Imagen
S4, Act. 2 "Delimitación del Tema y plan de investigación" En esta actividad ponemos en practica los conocimientos de las actividades anteriores sobre los tipos de investigación, realizando un proyecto con el fin de elaborar un plan de trabajo, planteándonos un problema para poder explicarlo y plantear soluciones que nos ayuden a resolverlo de una manera organizada y controlada, de esta forma realizamos una investigación documental buscando fuentes de información para llevar a cabo las actividades que proponemos para la resolución del problema planteado. En el caso de mi proyecto, que esta relacionado con la administración de empresas turísticas decidí realizar un plan para que una empresa familiar de tipo vacacional vuelva a entrar en funcionamiento y genere ingresos, ya que las instalaciones de la misma se encuentran en desuso y por la falta de difusión y mantenimiento así como un adecuado plan de negocios, cerró sus instalaciones y dejó de ejercer sus servicios. La inv...

Unidad 2, Sesion 4, actividad 1 "Tipos de investigación"

Imagen
S4, Act. 1 "Tipos de investigación" Mapa mental, elaborado a partir de la lectura "Tipos de investigación" Act. 1 Esquema de investigación de "Estudio en escarlata" La siguiente actividad es complementaria de la anterior, la finalidad es identificar las diferentes técnicas, métodos y procedimientos de investigación. En la obra "Estudio en escarlata" se relata la manera en que el Dr. Watson y Sherlock Holmes se conocen y cómo narra Watson sobre la elevada capacidad analítica y deductiva de Holmes, quien desenmaraña una serie de hechos acontecidos alrededor de un misterioso asesinato con el objetivo de resolver el por qué y quién realizo tan terrible acto. El siguiente es un borrador del mapa mental de los tipos de investigación

Sesión 3, Actividad 3. "Campaña de difusión"

Imagen
S3, Actividad 3  👉Ver "campaña de difusión" Licenciatura en Administración de empresas Turísticas.

Sesion 3, acividad 2 "Planeando mi campaña"

Imagen
"Planeando mi campaña publicitaria" PROGRAMA EDUCATIVO: Licenciatura en Administración de empresas turísticas.      Esta profesión se encarga de la operación, gestión y desarrollo de estrategias administrativas que se aplican a las empresas dedicadas a promover el turismo y la cultura de un país o región.  También se encarga del manejo de personal, servicio al cliente y formulación de proyectos, puedes diseñar, operar y aplicar servicios administrativos enfocados en empresas turísticas tanto en el sector público, privado y social, todo esto con la finalidad de promover el desarrollo económico del país, ya que el Turismo es una plataforma para su economía, aprovechando al máximo los recursos y oportunidades que este sector ofrece, comprometidos a asegurar que los turistas y viajeros tengan experiencias memorables al visitar alguna región de la República Mexicana.      Nuestro país cuenta con una enorme riqueza turística, histórica ...

Sesión 3 Act. 1

Imagen
Mapa conceptual: Estrategias cognitivas y meta-cognitivas, la relación que tienen con el aprendizaje autónomo. Da click sobre la imagen para tener una mejor vista.

Sesion 2. Acividad 2

Imagen
"Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje" Visita la lectura de la actividad con notas y subrayado en el siguiente link: https://drive.google.com/file/d/1usaLE41-DC3TLWdIDLRPSrD5UlYo0vfU/view?usp=sharing Retos que nos plantea el ser estudiante en línea .   Ser estudiante en línea no es sencillo, pero nos ayuda a desarrollar nuestra autonomía, como estudiantes virtuales ya no dependemos de las instrucciones y la verdad que nos dé un profesor en un salón de clases, es decir, el aula ya no está limitada a cuatro paredes.  Aunque no estamos en un ambiente presencial, ejercemos la comunicación con compañeros en nuestras mismas circunstancias, esto nos ayuda a ser más colaborativos y solidarios.  Con esta modalidad sí contamos con un apoyo docente quien nos puede aclarar dudas y guiar, sin embargo, como estudiantes virtuales, tenemos la responsabilidad de hacernos cargo de nuestras actividades, de administrar nuestro tiempo, indagar información, invest...

Sesion 2. Actividad 1

Imagen
Modelo educativo de la UnADM.     Con base a la demanda de educación superior en México, la UnADM nos facilita a todas las personas interesadas en continuar aprendiendo, el acceso a la educación superior en línea. La UnADM ofrece un enfoque basado en competencias para integrar profesionales a la vida laboral en México. El proceso de aprendizaje se centra en el estudiante, quien diseña y gestiona sus recursos apoyándose de las herramientas tecnológicas que la UnADM ofrece, fomentando la autonomía y la pro actividad del alumno, inculcando valores éticos y valores sociales para crear egresados emprendedores solidarios y capaces que logren alcanzar sus metas y sean útiles para el desarrollo de  nuestro país.    

Evidencias

Imagen
SESION 1. ACTIVIDAD 1. a)Creación de mi perfil. ¿Quién eres? R.- Soy una mujer de 37 años, Michoacana, madre de familia, esposa, hija, diseñadora gráfica, artista visual, maestra de inglés, y espero pronto una Lic. en Administración de empresas Turísticas. Soy muy dedicada en lo que hago, siempre trato de que las cosas queden bien a la primera. ¿Qué haces? R.- Trabajo, estudio y soy ama de casa .  ¿A qué te dedicas? R.- Me dedico a dar clases particulares de inglés a niños y adultos, tengo algunos alumnos a quienes voy a su domicilio y otros que les doy clase en mi casa. También me dedico al hogar y a mi familia, siempre estoy buscando algo que hacer o qué aprender. ¿Cuáles son tus expectativas? R.- Terminar exitosa y satisfactoriamente la carrera y poder tener mejores oportunidades de trabajo para el bienestar de mi familia. ACTIVIDAD 2. "Conociendo a mis colegas" a) Al entrar en el Foro de "Presentación"  b) Saludos y come...

1.- Presentación UnADM

           Mi nombre es Gabriela Sotelo, tengo 37 años y soy Michoacana, actualmente radico en la ciudad de León, Guanajuato. Llevo 7 años viviendo en esta ciudad. Soy especialista técnico en  diseño gráfico digital, estudié artes visuales y me dedico a dar clases de inglés a niños y adultos, soy ama de casa y madre de familia, por lo que decidí estudiar en la UnADM porque me permite organizarme con mis tiempos, para no dejar de trabajar y poder seguir superándome y aprendiendo.      La carrera que elegí fue la licenciatura en Administración de Empresas turísticas, la cual me parece muy interesante, pues mi esposo es chef y creo que complementaríamos nuestros conocimientos para abrir nuestro propio negocio en un futuro, además de que quiero darle el ejemplo a mis hijos de que siempre debemos prepararnos, superarnos, estudiar y ser personas integrales, que el conocimiento te abre puertas y te brinda mejores oportunidades.