Sesion 3, acividad 2 "Planeando mi campaña"

"Planeando mi campaña publicitaria"


PROGRAMA EDUCATIVO:

Licenciatura en Administración de empresas turísticas.    

Esta profesión se encarga de la operación, gestión y desarrollo de estrategias administrativas que se aplican a las empresas dedicadas a promover el turismo y la cultura de un país o región.  También se encarga del manejo de personal, servicio al cliente y formulación de proyectos, puedes diseñar, operar y aplicar servicios administrativos enfocados en empresas turísticas tanto en el sector público, privado y social, todo esto con la finalidad de promover el desarrollo económico del país, ya que el Turismo es una plataforma para su economía, aprovechando al máximo los recursos y oportunidades que este sector ofrece, comprometidos a asegurar que los turistas y viajeros tengan experiencias memorables al visitar alguna región de la República Mexicana.
    
Nuestro país cuenta con una enorme riqueza turística, histórica y cultural difícilmente superada por otros países, tiene una posición geográfica privilegiada y una excelente infraestructura hotelera y de servicios, además de que aún tiene regiones que explotar en el ámbito turístico, extranjeros y viajeros de este mismo país que visitan diferentes regiones o estados, lugares que trascienden fronteras, por lo mismo se necesitan profesionales que contribuyan a la promoción, a la administración y creación de nuevas empresas que eleven el nivel económico de nuestro país.
     
Si te gusta dar servicio, ayudar a la gente y quieres ayudar a impulsar y posicionar a México como un destino turístico reconocido mundialmente con la ayuda de nuevas tecnologías globalizadoras, creando fuentes de empleo, promoviendo nuestra cultura y regiones, atendiendo a las necesidades de nuestros visitantes; generar empresas que impulsen el desarrollo turístico de alguna región; entonces, tienes el perfil necesario para prepararte en un sector en crecimiento como es el ámbito turístico, con una alta tasa de empleo, prácticas excelentes y ahora, con una modalidad flexible, abierta y a distancia, y con reconocimiento oficial.
     
La UnADM Universidad Abierta y a Distancia de México, oferta, entre otros programas educativos, Esta licenciatura en modalidad abierta y a distancia, con la finalidad de adquirir destrezas en las nuevas tecnologías que te ayudaran para la vida laboral.


Objetivo:
    
Formar profesionistas que diseñen estrategias administrativas y operen los recursos del sector turístico, optimizando los procedimientos de las empresas turísticas y así contribuir al desarrollo del país, promoviendo siempre el respeto por la diversidad intercultural, con ética profesional y cuidado del medio ambiente.


Perfil del egresado:

ü  Capaz de optimizar operaciones en el sector turístico y así promover su desarrollo sustentable con servicios de calidad en atención al cliente, ya que podrá dirigir la oferta turística a las necesidades de los viajeros y turistas atendiendo a los intereses de cada país.
ü  Desde un enfoque económico y social, podrá integrar las nuevas tecnologías globalizadoras para posicionar a México dentro del desarrollo turístico mundial.
ü  Tendrá la destreza del Manejo de personal con la finalidad de satisfacer las necesidades del cliente.
ü  Habilidades para diseñar estrategias, de planeación y formulación de proyectos turísticos.
     
Como egresado de la UnADM, también adquieres habilidades de un estudiante autónomo, con capacidad de toma de decisiones, Hábitos de investigación, capacidad crítica y autocrítica, capacidad de análisis y síntesis, apreciación de la diversidad y multiculturalidad, entre otras destrezas.


¿Dónde podrás trabajar?
    
En la licenciatura en Administración de empresas Turísticas el campo laboral es muy amplio, pues el profesional contribuye a la creación de fuentes de empleo, en el sector privado, público o social, así como la generación de nuevas empresas y negocios rentables que contribuyan al crecimiento turístico, por ende, económico del país. Puedes ejercer tu profesión en:
  •  Administración y operación de servicios turísticos y de alojamiento (hoteles, campamentos, resorts, complejos turísticos).
  •  Administración y operación de empresas restauranteras que oferten servicios de alimentos y bebidas (Restaurantes y bares).
  •  Diseño de programas, paquetes y planes turísticos (agencias de viajes, empresas de servicios turísticos, organismos públicos del sector turístico, agencias de publicidad y promoción turística).
  • Gestión y promoción del desarrollo turístico y hotelero (Ecoturismo, centros vacacionales y recreativos).
  •  Administración y operación de empresas de congresos y centros de convenciones.
  •   Administración y operación de aeropuertos, líneas aéreas y de transporte turístico.
  • Operación y apoyo en organismos del sector público relacionados al turismo y promoción de este.
  •  Museos.
  • Como consultor y/o asesor.
Nuestro país es rico en regiones que promover turísticamente como: playas, bosques, desiertos, selvas, Lagos, minas, arrecifes, parques ecoturísticos, centros vacacionales, balnearios, Pueblos mágicos; así como los recursos como las artesanías, tradiciones y costumbres, historia, leyendas, amplia gastronomía, música, danzas y cultura basta para mostrar y dar a conocer al mundo.
También puedes desarrollar el amor por viajar, conocer, aprender, relacionarte con los demás y trabajar en lo que más amas. 


¿Cuánto dura estudiar la licenciatura en Administración de empresas turísticas?

4 años, divididos en 8 semestres y 4 módulos.


¿Qué necesitas?

ü  Bachillerato o preparatoria terminados.
ü  Aprobar exámenes de admisión y curso propedéutico.
ü  Capacidad de adaptación al autoaprendizaje.
ü  Iniciativa para la investigación.
ü  Habilidades para la comunicación efectiva y trabajo colaborativo.
ü  Organización y alto sentido de compromiso.

¿Cuánto cuesta estudiar?

En la UnADM no te cuesta absolutamente nada, únicamente tienes que contar con un equipo de cómputo, conexión a internet, y administrar tu tiempo para que no descuides tus actividades diarias, por ser una modalidad abierta y a distancia, el horario es flexible, tú lo eliges, aunque lo recomendable es que le dediques por lo menos 20 horas a la semana y distribuyes el tiempo de la manera que más te convenga.
Anímate a estudiar licenciatura en administración de empresas turísticas. ¿Qué esperas para inscribirte? Elije trabajar en lo que amas y nunca más tendrás que trabajar ni un solo día.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Transcripción de entrevista